Dentro de la iniciativa Maule Elige Cultura en Casa, el pasado 6 de noviembre realicé un taller gratuito sobre creación de escenarios literarios. ¿Tienes curiosidad por saber cómo los escritores redactamos las bambalinas, o te gusta escribir? Entonces no te pierdas el taller integro. Te dejo el extracto:
¡Sed bienvenidos amantes de las letras, coleccionistas de palabras, buscadores de frases y citas imposibles! Pasad, pasad y poneros cómodos en mi pequeño rincón. Traed algo de beber y algo de comer, pero, sobre todo, traed las ganas de escribir.
No importa si escribís por afición, por vomitera emocional, por aburrimiento estival o porque en las venas os corre tinta. Aquí hemos venido a escribir. A jugar con las letras y palabras, a hablar de uno de los secretos entre bambalinas de este circo que se llama literatura: ¡ah! Este sí es el mayor espectáculo del mundo, puesto que ningún otro show os puede llevar a dar la vuelta al globo sin moveros del sillón, ningún otro escenario os presentará tantos artistas/personajes, todos deseosos de contaros sus secretos y miserias.
Y uno de esos secretos para que el circo funcione es, precisamente… La misma carpa, el continente que reúne a todos esos personajes. Sin ese lugar, los personajes solo flotarían por el espacio, no estarían definidos por su entorno, que tanto nos modela… Además de toda la información que perderíamos. ¡Que se lo digan a Sherlock Holmes o a los CSI, que no pueden analizar la escena del crimen!
Entonces, venid conmigo a esta pequeña sesión donde aprenderemos algunos truquitos para darle profundidad, significado, y utilizarlo como un recurso literario más.
Esto es lo que tendréis que hacer:
– Decir la verdad o a mentir descaradamente, no importa, mientras sea por escrito y hagáis que os crea.
– Escuchad lo que os digo y no ofendeos por los comentarios, míos o del resto de colegas, porque son siempre críticas constructivas que sois muy libres de ignorar.
– Leed, leed, leed.
– Y, por supuesto, disfrutar del juego (porque no es otra cosa) que supone juntar letras, palabras, frases: ¡taraáaa! Ya tenéis vuestro escenario.
Reglas del juego:
– No paso lista. Entrar y salir cuando queráis.
– No hay niveles. Asumo que sabes escribir, ergo puedes participar.
-Venimos a hablar de literatura. Lo demás, para otros círculos. Ni memes ni momas.
– No es obligatorio compartir, lo que escribas pero, si no nos las enseñas ¿cómo vamos a descubrir al próximo Cortázar/ la próxima Woolf?
-Esto funciona así: Os unís a la sesión de Zoom con el enlace que yo os facilitaré, y charlamos tranquilamente durante dos horas. ¿Te apuntas?