Entrevista en el blog de Laila R. Monge

Mar de Invierno en Cadaqués

¡SORTEO! Mar de Invierno en Cadaqués cumple tres meses publicada y para celebrarlo vamos a tener un mes muyyyy movidito lleno de sorpresas. ?? La primera viene de la mano de la entrevista que me ha hecho @lailarmonge_escritora para su blog.

Blog que no os podéis perder, por cierto, porque está lleno de interantísimos post sobre #novelarealista#literaturaarabe y sobre todo, en la sección #realcomomipropiavida, la vida de Laila que es una novela por derecho propio.
Link❤️➡️➡️lailarmonge.com

Además, Laila publicará su primera novela «Un velo de libertad», en septiembre, y yo ya estoy que me muerdo las uñas.

 

Aquí os dejo un extracto, y podéis leerla íntegra aquí:
entrevista a Cristina Bou
AUTORES DE NOVELA REALISTAUN AÑO DE AUTORAS REALISTAS 

Entrevista a Cristina Bou: #UnAñoDeAutoras ¡con sorteo!

Mitad de agosto, medio mundo de vacaciones, y yo aquí escribiendo este post. Esta vez, mi #UnAñoDeAutoras ha sido algo imprevisto, pero sé que merecerá la pena.

Tengo a varias autoras pendientes de de participar en esta iniciativa, pero por cosas de la vida, con algunas no he concretado mes de publicación. Así que tengo un poco de margen para hacer lo que me apetezca e improvisar.

Sigo a Cristina Bou, mi autora de este mes, desde hace algún tiempo. No es una autora muy conocida (yo tampoco), pero sé que puede llegar lejos. Algo que me llama mucho la atención en su blog es que siempre añada una playlist a sus entradas: es muy original.

Hace unos días, Cris puso su novela en oferta porque hace tres meses que la publicó. Pero como la ley de Murphy o el Karma pueden hacer que todo se tuerza, se encontró con algún contratiempo. ¡Y qué gran contratiempo! Porque gracias a eso las dos estuvimos hablando y decidimos hacer esta entrada: entrevista a Cristina Bou.

 

¿Por qué esta entrevista a Cristina Bou es perfecta para mi #UnAñoDeAutoras de agosto?

Cristina y yo tenemos mucho en común. Ella autopublicó su primera novela hace unos meses, y yo lo haré dentro de poco. Es una valenciana que vive en Chile, y yo una manchega que vivió en Francia. Las dos somos madres trabajadoras y escritoras emprendedoras.

Pero también, Cristina merece estar hoy aquí porque es una luchadora que poco a poco va consiguiendo más visibilidad, ventas, y buenas reseñas.

Y, ya que estamos, porque de vez en cuando hay que permitirse fallar: por más que programemos, no siempre lo conseguimos. Lo bueno es que podamos ir salvando estos contratiempos para seguir avanzando. Aunque tenía más de una candidata para esta entrada, todavía no había recibido sus entrevistas o las tengo planificadas para más adelante. Así que, gracias Cris por la rapidez con que hemos llevado a cabo esta colaboración, y ojalá te sirva para llegar a nuevos lectores.

 

Mi entrevista a Cristina Bou Ponce

¿Quién es Cristina Bou?

Bueno, pues en primer lugar es la persona que escribe estas letras y que te da las gracias por esta oportunidad 😛
Cristina Bou, es una valenciana que vive en Chile, adicta al café, la sandía, a la música y a escribir. Esto de hablar de mí misma en tercera persona me resulta extraño ¿me dejas que cambie ??

Concreto un poco más: Estudié Turismo y Gestión Hotelera, y trabajé en este sector desde que salí de la Universidad, también en Inglaterra y Francia. Por cosas de la vida en el 2014 me mudé a Curicó, Chile. Busqué trabajo en los hoteles de la ciudad, pero no encontré. Sin embargo, sí me ofrecieron un puesto como profesora de inglés. Jamás pensé que esto sería lo mejor que me pudo pasar, porque, al trabajar por “horas”, por fin pude dedicarle tiempo a lo que siempre fue mi pasión: escribir.

Y así sigo. (Además de cuidar por las tardes a mi hija)

 

Mucha gente cree que los autores autopublicamos cuando ninguna editorial quiere nuestra novela.  Pero eso no significa que nuestra historia no vaya a gustar a los lectores. ¿Por qué elegiste ser autora independiente?

Porque ninguna editorial quiso mi novela. (continua en el blog de laila)

1 comentario

  1. […] tenido algunas entrevistas, como por ejemplo con Laila Monge o la Cadena del talento, pero es la primera vez que escribo un post para el blog de otra […]

    Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.