Entrevista a Belaba Asesoría de Imagen

Belaba y Asesoría de imagen

He dicho muchas veces que soy una mujer con suerte.

Entre otras cosas, porque vivo en un lugar donde hay sandía riquísima 6 meses al año. Y también porque a lo largo de mi vida he tenido el privilegio de conocer a mucha gente maravillosa, especial y carismática, de las que te sacan la sonrisa sin querer.

En esta ocasión, además, voy a añadir una mujer valiente.

Gente que te inspira, gente que lucha por los sueños. No importa lo duro o lo inalcanzable que parezcan. Por ejemplo, dedicarse a la asesoría de imagen.

No podía venir en mejor semana, una entrevista a una asesora de imagen. Ando a vueltas con la palabra volver, y una de las cosas que tenía pendiente es seguir con el cambio de piel del blog que hace poco comencé.

Un cambio de piel para las categorías, que vais a ir disfrutando poco a poco.

Por eso estoy tan contenta de que Begoña haya venido esta semana. Así puede estrenar el nuevo nombre de la categoría de entrevistas e invitados:

La banda sonora de hoy de la mano de…

1) Lo primero, además de darte las gracias por aparecer por aquí, es pedirte que le des al play. Ya sabes que yo sin música no soy nadie. ¿Qué ponemos?

Hola Cris, ¡ya somos dos! Siempre recuerdo la frase de los 40 principales: “sería terrible vivir sin música”, más bien, insufrible, diría yo.

Si tengo que elegir un grupo o cantante, sin duda, me quedo con Roxette, pero la banda sonora de mi vida está compuesta por muchos artistas y grupos de música diferentes: George Michael, Mike Oldfield, Presuntos Implicados, Heroes del Silencio, No Doubt, Alanis Morrisette, Duncan Dhu, Garbage……etc.

Me quedo con Alanis Morrissette, que sonaba en mis tiempos mozos y tuvo como novio al cañón con el twitter más divertido de Hollywood: Ryan Reynolds

2) Nos conocimos en ese momento de la vida en que todavía piensas que tu madre NO tenía la razón… ¿Qué tal si le cuentas a la audiencia donde y cuando?

Pues hace ya la friolera de unos 10 años, más o menos, ¡casi nada! Siempre me han apasionado los idiomas, igual que a ti, así que nos conocimos en las clases de inglés de la Escuela Oficial de Idiomas de Valencia, y después coincidimos también en algunas clases de zumba, porque vivíamos en el mismo barrio. Te sigo recordando como en aquella época, siempre con una gran sonrisa, hay cosas que, por suerte, nunca cambian, aunque pase en tiempo….

3) ¿Era necesario contar lo de zumba? En fin, de aquella muchacha de la escuela de idiomas ¿queda en ti a) mucho, b)poco, c)todo, d)ninguna de las anteriores es correcta?

Te diría que queda mucho de rebeldía, afán de superación, curiosidad y ganas de aprender; poco de inseguridad y nada de ingenuidad.

4) Me imagino que no sería fácil contar que te querías dedicar a un mundo tan cruel como el de la asesoría de la imagen y moda. Cuéntanos cómo fue y cúal fue la respuesta de tu alrededor.

Pues mira, en ese sentido me considero una persona muy afortunada, porque mis padres y amigos siempre me han apoyado en todas las decisiones que he tomado, quizás también porque he tenido las cosas muy claras y cada paso que he dado, guiada sobre todo por mi instinto, me ha ido acercando a donde quería estar.

El mundo de la moda siempre me ha apasionado desde pequeña, recuerdo organizar la ropa y zapatos de mis muñecas por colores, imaginar diferentes situaciones para cambiarles el look, el peinado…¡Me he divertido muchísimo!

Recuerdo también, siendo ya más mayor, aconsejar a mis amigas sobre qué ponerse para salir y recorrerme los mercadillos de diferentes países donde he viajado, buscando piezas únicas: la moda me ha acompañado siempre.

Así que cuando me licencié en ADE, busqué dónde estudiar Asesoría de Imagen y me matriculé en la 2ª edición del postgrado “Imagen Y Marketing Personal” (en el año 2006 era algo más novedoso todavía) en la Universidad Miguel Hernández de Elche, y ahí empezó mi andadura como profesional.

5) Y entonces llegó Belaba . ¿Cómo te decides a dar el salto y tener tu propio proyecto de asesoría de imagen?

Tras varios años trabajando para diversas empresas relacionadas con la moda y después de dedicarme también a la formación en diversas disciplinas (Personal Shopper, Organización de eventos y Protocolo Social), mis “entrañas” empezaron a darme señales de que había llegado el momento de crear algo, de poder explotar todo ese potencial y esa experiencia que había adquirido y hacerlo a mi manera: con pasión, dedicación, amor y mucha ilusión, alejándome de la visión puramente estética de la profesión y centrándome en la asesoría de imagen desde el punto de vista de la autoestima ­y de saber sacarse el máximo partido.

6) ¿Qué le dirías a esa gente que asocia la palabra “asesoría de imagen” y “moda” con frivolidad y superficialidad?

Les diría que les entiendo, porque la moda siempre se ha relacionado en el “postureo” (un término que va muy acorde con los tiempos en los que vivimos), modelos de medidas imposibles, maquillajes excesivos, ropa cara….etc., pero no siempre es así, ni solo es eso, la moda aporta muchísimo a nuestra sociedad desde el punto de vista artístico, cultural y económico.

Además, uno de los primeros post que escribí en mi blog, trata precisamente este tema, la frivolidad en la asesoría de imagen, cito textualmente una de mis frases: “ayudamos a que las personas se sientan bien en su propia piel, les damos consejos sobre cómo potenciar su imagen y cómo mostrar su personalidad a través de su apariencia externa, ¿¡qué hay de superficial en eso!?” Ahí dejo esa pregunta para quien quiera reflexionar.

Belaba y Asesoría de imagen
Begoña y yo en Café Madrid, en el centro de Valencia

 7) Memorables son tus charlas sobre autoestima. ¿Por qué crees que las mujeres solemos tener tantos problemas al respecto?

Creo que es consecuencia de 2 factores:

  1. El “ideal” de belleza que nos han vendido la sociedad, las revistas, la televisión y ahora las redes sociales, es totalmente irreal, además, los retoques fotográficos excesivos, han hecho mucho daño porque muchas chicas sueñan con esa imagen perfecta y un cuerpo escultural, que se aleja por completo de la realidad, cuando se miran al espejo y no ven esa imagen que les han vendido, es cuando aparecen los problemas de autoestima, y
  2. El concepto de “súper woman”, también muy de moda ahora, o la idea de que las mujeres además de cumplir con nuestras obligaciones (trabajo, casa, hijos) tenemos que estar siempre perfectas, genera una frustración enorme y “carga” la mochila que todas solemos llevar encima, con un problema añadido, que no debería serlo.

Por eso es importante reforzar nuestra autoestima, aprender a querernos y aceptarnos como somos y ser conscientes de que somos seres únicos e irrepetibles, ¡no hay nadie como nosotras y eso es maravilloso!

Esto es lo que trabajo en mis sesiones, con mujeres y también hombres, les muestro los puntos fuertes de su imagen para que los potencien al máximo y les doy consejos sobre cómo mejorar aquellos que no les gustan y mostrar lo mejor de ellos mismos a través de su apariencia externa.

8). No hace tanto que has sido mamá. ¿Qué puedes decirnos sobre la maternidad? Y como estamos entre amigas, no me cuentes solo lo bueno. ¿Algún consejo a las que van a ser o para las mamás que nos leen?

Uff…

.La maternidad, maravillosa y dura a partes iguales, para mí ha sido una experiencia que me ha “resquebrajado” por dentro.

Ha hecho que me replantée ciertas cosas de mi vida y que la vea de otra manera, ahora, a través de los ojos de mi hija, por eso decidí retomar mi proyecto con más fuerza, para poder decirle un día: “yo no me conformé”, y demostrarle que en la vida nunca hay que rendirse.

¿Y algún consejo? No soy mucho de darlos porque además son experiencias difíciles de explicar hasta que no las vives en primera persona, pero sobre todo, que se cuiden mucho en el postparto y a parte de su pareja, que se rodeen de personas que les hagan la vida más fácil en esos momentos, recuerdo que mi madre venía a mi casa a limpiar, nos traía comida y ¡era un alivio! ; que achuchen muchísimo a su bebé porque el tiempo se pasa volando (es muy típico decirlo, pero es cierto) y que la vida con hijos no es fácil porque requiere de una gran responsabilidad, pero que disfruten del camino, es maravilloso poder dejar huella en la vida de alguien tan pequeño, que forma parte de ti.

9). En el blog nos gusta mucho hablar de actitud positiva y en eso no creo que haya quien te gane. ¿Un secreto o tu truquillo favorito para afrontar los días difíciles?

Te lo digo en 2 frases: “nada dura eternamente” y “sólo se vive 1 vez”.

10. Como resulta que soy escritora (y me acabo de enterar que de contemporánea) me gustaría que me hablaras de un libro que te haya gustado, uno especial para ti.

Uff, ¡otra pregunta difícil! Me encanta leer y lo hago todas las noches antes de dormir, porque me ayuda a conciliar el sueño y a desconectar de la realidad.

Es muy difícil quedarme sólo con uno….Pero me encantó “El tiempo entre costuras” de María Dueñas, “Hijos valientes” de Krissy Pozatek, y por supuesto el tuyo, “Mar de invierno en Cadaqués” me enganchó tanto que ¡me lo leí en 3 días!

11. Bueno, y ya que estás. ¿Qué tal tres consejos de moda para la gente como yo que incluso nos cuesta esperar hasta que se nos sequen las uñas?

Jajajajaja, te entiendo perfectamente porque yo también soy bastante impaciente, pero la moda hay que disfrutarla y tomarnos nuestro tiempo:

  1. Para conocernos mejor y saber cuál es nuestra verdadera “esencia”
  2. Para experimentar con ella, divertirnos y probarnos prendas de diferentes estilos para ver con cuál nos sentimos más identificadas.
  3. Para ser conscientes de que lo mejor es SER UNO MISMO, por eso, ¡hazla tuya!

12. Me muero por saber en qué estás ahora, ¿cuál es tu proyecto actual?¿Algún plan de futuro?

Ahora estoy centrada en mi proyecto y en mi hija, después de trabajar 3 años como encargada del servicio de Personal Shopper de El Corte Inglés, he decidido continuar mi andadura con Belaba, seguir asesorando a las personas y ayudándolas a encontrarse a sí mismas a través de la imagen (también vía online para los que sean de fuera de Valencia), impartiendo talleres en colaboración con otros profesionales (psicólogos, nutricionistas, proyectos de mujeres emprendedoras….) y también con un proyecto con una amiga fotógrafa, Vanessa Catalá que me hace especial ilusión porque nos hemos centrado en asesoría y fotografía de marca personal para los perfiles en redes sociales y medios digitales.

Y ¿planes de futuro? Seguir disfrutando de mi trabajo, de mi hija, de mi familia y hacerle caso a mi instinto que nunca me ha fallado

¡Gracias por venir al blog! No os perdáis el blog de Begoña: a mí me encanta especialmente su sección «Gente extraordinaria», donde nos habla de historias de superación y gente impresionante con la que se cruza; además nos da consejos de moda, o nos habla de pequeños artistas y artesanos.

Y más redes consejos y Fotografías estupendas en sus redes:I

https://www.instagram.com/belabaimagen

https://www.facebook.com/Belabaimagen/F

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *