Cómo redactar tus propósitos de año nuevo para (este año sí) conseguirlos

¡Madre mía, madre mía 21 de enero y yo sin el post de rigor de propósitos de año nuevo publicado!

¿Oh Dios mío qué voy a hacer? Google Matrix vendrá a por mí, me enviará con viento fresco al inframundo, al Hades, al infierno o peor aún, a la segunda página del buscador.


Nooooo ¡La segunda página noooo!!!

Playlist de buen rollito para empezar el año con fuerza

Gente con propósitos del año sin redactar: ¡No entréis en pánico!

Un secreto: no pasa nada si no habéis hecho todavía una lista con vuestros objetivos anuales, y no lo digo yo, lo dice también Sonsoles Fuentes, y ya sabéis que siempre digo que a Sonsoles hay que hacerle caso.

 Como soy una loca de las libretas y de las listas (aunque luego eche pestes de ellas) suelo tener unos objetivos anuales, y luego cuatrimestrales. Y por supuesto listas de pendientes semanales y diarios.  

Propósitos de año nuevo

Y os voy a contar en 3 pasos sencillos cómo redactar los propósitos de año para, esta vez sí, cumplirlos.

1. Lo primero, hacer balance de cómo ha ido el año anterior

Claro, ¿cómo vas a redactar los nuevos si no sabes si has alcanzado lo que te propusiste o lo tienes todavía pendiente?

Yo hice un balance por mi cumpleaños, y me quedó un post muy bueno para saber diferenciar entre objetivos finitos e infinitos y venía con ejercicio práctico y todo.


Sí, está mal que yo lo diga, pero es que es verdad y ya sabéis que la modestia no está entre mis virtudes.

Recuerda: comprueba lo que has hecho este año, lo que te propusiste, lo que has conseguido. Sobre todo NO TE JUZGUES NI TE MACHAQUES: Lo que pasó, pasó. Recapacita porqué hay cosas que no conseguiste.

Quizás fuiste muy ambicioso con tus metas, o quizás no trabajaste por ellas lo suficiente. Analiza tus errores, no te tortures, anota lo pendiente, vuelve a intentarlo.

2. Para marcar los propósitos del año, diferencia entre objetivos infinitos y finitos.

Os hago un recordatorio: los objetivos infinitos son vuestro plan de vida, vuestra directriz, el camino, aquello que quieres a lo largo de tu existencia y que sigue motivándote. Los finitos son aquellos que puedes conseguir, son, digamos, las baldosas que os guían en el camino de cada objetivo infinito.

Os pongo un ejemplo del post de Objetivos infinitos :

Los objetivos infinitos son aquellos objetivos que, una vez logradas tus metas inmediatas, van a seguir motivándote.
Digamos que son algo así como una directriz a largo plazo, tan largo como la vida entera.  Así, los objetivos finitos versus los infinitos en nuestros ejemplos anteriores podrían ser :


+ Conseguir ese aumento → Trabajar en algo que me guste y me realice.
+ Conquistar a tal persona → Vivir una vida feliz y completa junto a ella.
+ Publicar un libro→ Poder dedicarme a la escritura como medio de vida

A la hora de hacer la lista de objetivos anuales (finitos, porque en teoría los vais a cumplir este año) estén asociados a objetivos infinitos, es decir vuestro plan de vida.

Que no a vuestro plan de vacaciones del que también os hablé en este post sobre cómo organizar la vacaciones.

¿Y esto a que viene? A que yo me voy de vacaciones y me venía bien leérmelo de nuevo. Si estas en el hemisferio sur y también te vas de vacaciones, te aconsejo que le eches un vistazo porque te va a evitar el síndrome de no he hecho nada en mis vacaciones.

Una vez tengas claro tus objetivos finitos e infinitos toca (un poquito más de) introspección, para asegurarnos de que no nos dejamos nada en el tintero.

3.  Reflexiona sobre (sí, lo voy a mencionar una vez más) tu Ikigai.

IKIGAI

 No tienes por qué pensar en todos los círculos para redactar tus propósitos del año, pero por lo menos analizar algunos de ellos. Por ejemplo:

  1. Piensa en qué es lo que más te gusta hacer (lo que amas, tu hobby). Aquí se une tu pasión y lo que crees que has venido a hacer a este pequeño cúmulo de tierra y agua.
  2. Recapacita sobre lo que se te da bien, en lo que eres bueno: se junta un poco tu pasión, pero también tu profesión. A mí, además de escribir, me encanta escuchar historias, me encantan las personas. (Casi todas. La mayoría. Algunas). Me parece que soy buena tratando con la gente. Y de ahí mi profesión: turismo.
  3. Por lo que te pueden pagar. Borrad pensamientos sucios de vuestra mente. Mi profesión es turismo, mi vocación, ser escritora.
  4. Lo que necesita el mundo: tu vocación más tu misión

INCISO IMPORTANTE: Si visitáis mi página de “Quién soy”, vais a ver que no soy psicóloga ni coach, por lo que, si hubiera alguno en la sala y me quiere corregir, que no dude en dejarme sus comentarios y mi asistente personal atenderá su queja a la mayor brevedad.

En este punto ya podéis coger papel y lápiz y escribir vuestros objetivos.

Lo bueno de no ser ni coach ni psicóloga, es que yo os digo que si tenéis que saltaros un paso pues os lo saltáis, o podéis también abrir un buen libro y dejar de leer mis tonterías.

Si yo esto lo hago para ayudaros a pensar un poquito en lo que en realidad queréis de vuestra vida, pero oye que si no os apetece vamos a seguir siendo amigos. Ante todo no os agobiéis que aquí estamos para aprender pero también para pasarlo bien.

Os dejo mi tablita que seguro va a ser del gusto del  Ingeniero (he dejado de llamarle parte contratante porque en realidad de legal tenemos lo justo y necesario).

Propósitos año nuevo

Cabe la posibilidad de que me esté guardando dos objetivos para mí, lo siento, hay misterios que no convienen rebelar.

Unos últimos estupiconsejos  para redactar tus propósitos, de los que me gustan tanto

  • Manten una expectativas realistas. No vas a adelgazar 10 kilos en una semana (a no ser que te automutiles como en Seven).
  • No los pienses, escríbelos y guárdalos para poder comprobar al final del año si los has alcanzado o no.
  • Se tienen que poder medir y deben estar escritos en infinitivo, porque son acciones que ejecutar: adelgazar 3 kilos, dejar de fumar en marzo, estudiar una hora más al día.)
  • Haz unos anuales, pero mejor si los divides por trimestres o cuatrimestres. ¿Por qué? Porque conforme los alcances vas a sentir el placer de tacharlos de la lista.

Y eso da gustillo. Sí, soy un poco rarita.


¡Venga, cuéntame tus propósitos para este año!

«Nuestro post ha sido incluido en el último artículo de Twinkl sobre actividades navideñas para niños y familias – puedes leer más aquí”.

5 comentarios

  1. […] a pesar de ser una mente dispersa, o precisamente por eso, soy de las que se hace una lista de objetivos todos los años, por trimestres, y luego mes a mes me apunto los pendientes… ¿Qué cansina eh? La verdad que […]

    Responder
  2. Mahandeep Kaur
    23 de enero de 2019

    Qué buenos propósitos!! Espero que los realices, sobre todo el de publicar tu segunda y escribir tu tercera novela, para que podamos disfrutarla.

    Responder
    1. Cristina Bou
      23 de enero de 2019

      ¡Ahora me falta saber los tuyos! Aunque uno me parece que está a punto de cumplirse…

      Responder
      1. Mahandeep Kaur
        24 de enero de 2019

        Siiiiii, jejeje. Mis propósitos infinitos se parecen mucho a los tuyos: escritura, trabajo, familia… Mis propósitos finitos son hacer mejoras en cosas que cojeo en mi relación con mi familia, estar más concentrada en el trabajo y terminar de escribir un libro de relatos y uno de poemas que estoy escribiendo. También tengo un proyecto de cuentos personalizados, jejeje, más enfocado a niños, aunque también para adultos y presentado de forma artesanal que quiero poner en marcha. Ya te lo contaré con más calma, Cris. Lo que no se me había ocurrido es proyectar a más corto plazo, cada cuatro meses. Me parece muy buena idea. Y quiero hacer lo del ikigai también.

        Responder
        1. Cristina Bou
          26 de enero de 2019

          Proyectar a corto plazo para mí tiene muchas ventajas: te permite planificar mejor, porque tus circunstancias a final de año no tienen por qué ser las de ahora ( a muy me pasa mucho) y además es satisfactorio ir cumpliendo metas ¡Te animo a la reflexión del ikigai! Un beso y gracias por comentar siempre

          Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *